Logo de URBE

Modalidad: Presencial

Propósito de la Maestría

El Programa de Postgrado en Derecho Mercantil, nivel Maestría, tiene como propósito fundamental la formación de investigadores dotados del rigor científico y metodológico, con capacidad para desarrollar conocimientos, fomentar la creatividad, innovación, actitudes de reflexión y criticidad que eleven los niveles de interpretación de problemas, permitiendo de esta manera al maestrado enfrentar exitosamente las exigencias a las cuales se ve expuesto en el ámbito de las actuaciones del ejercicio, concediendo el perfeccionamiento de los profesionales para contribuir de esta manera al crecimiento de las sociedades de los saberes.

El egresado de este Programa desarrolla las siguientes competencias:

  • Dominio analítico de la fundamentación doctrinaria, legal y jurisprudencial de la actividad comercial en Venezuela.
  • Dominio analítico sobre los aspectos legales para ser capaces de ejecutar acciones jurisdiccionales entre las partes intervinientes en el proceso judicial, utilizando técnicas de negociación y resolución de conflictos en materia mercantil, a nivel nacional e internacional.
  • Habilidades y destrezas para aplicar el conocimiento del Derecho Mercantil nacional e internacional asesorando procedimientos jurídicos, para de esta manera proponer soluciones innovadoras fundamentales en los principios mercantiles, utilizando el razonamiento con una visión integradora.
  • Habilidades y destrezas para identificar y formular con visión transdisciplinaria, situaciones investigativas referidas al Derecho Mercantil y su aplicabilidad en lo que respecta a la optimización de procesos judiciales y extrajudiciales, con miras a satisfacer necesidades epistemológicas para la solución de situaciones legales en diversos contextos de la sociedad así mismo divulgar el conocimiento con ética y responsabilidad social.

Perfil de Ingreso

El Programa de estudios está dirigido a profesionales de Derecho con aptitudes hacia la investigación y con motivación para participar con idoneidad en la actualización que exige la dinámica mercantil del siglo XXI.

Requisitos para ingresar

  • Poseer título universitario otorgado por una universidad reconocida, en alguna rama del conocimiento de las mencionadas en el Perfil de Ingreso.
  • Sostener entrevista con el Comité Académico del Programa.
  • Demostrar dominio instrumental del idioma inglés.

Recaudos para entregar

  • Resumen curricular con anexos probatorios.
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente, ampliada (120%), centrada y legible.
  • Original y fotocopia de las notas del último estudio de pregrado, certificadas por la universidad de egreso.
  • Fondo negro del título del último estudio de pregrado, certificado por la universidad de egreso y registrado.
  • Foto tipo carnet (resolución de 300 x 300 ppp (puntos por pulgada)), con fondo blanco.
  • Original y fotocopia de la partida de nacimiento.

En caso de ser participante extranjero:

  • Fotocopia del pasaporte visado (si su país requiere visa).
  • Notas certificadas y título fondo negro apostillas según Convenio de La Haya o legalizado.
  • Anteproyecto de Investigación.

Régimen Académico

El Programa consta de siete (7) semestres con una duración de catorce (14) semanas cada uno. Los cursos o seminarios podrán dictarse mediante el régimen normal o en forma intensiva de acuerdo a la disponibilidad horaria de los profesores. El cursante deberá inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada periodo, mantener un promedio ponderado de quince (15) puntos y cumplir con las normas establecidas en el Reglamento General de Investigación y de Estudios para Graduados de la URBE.

Requisitos para egresar

  • Haber aprobado la totalidad de los ejes temáticos.
  • Haber aprobado el inglés instrumental.
  • Cumplir con la presentación y publicación, en revistas o eventos científicos nacionales o internacionales, de un (01) artículo científico publicado.
  • Cumplir con la presentación de (01) artículo publicable relacionado con la temática de investigación.
  • Presentar, defender y aprobar el Trabajo de Investigación

Título a obtener

Magíster Scientiarum en Derecho Mercantil

Plan de estudios

Semestre I

OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES

3

PROCESO Y PROCEDIMIENTOS MERCANTILES

3

SOCIEDADES MERCANTILES

3

Semestre II

SEGUROS MERCANTILES

3

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

3

MERCADOS DE CAPITAL Y FORMAS MODERNAS DE FINANCIAMIENTO

3

Semestre III

DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

3

DERECHO MARÍTIMO

3

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

3

Semestre IV

DERECHO AERONÁUTICO

3

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

Prelación:

INGLÉS INSTRUMENTAL

ELECTIVA I

3

Semestre V

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

DERECHO BANCARIO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS

3

ELECTIVA II

3

Semestre VI

RÉGIMEN FISCAL DE SOCIEDADES

3

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III

Semestre VII

TRABAJO DE GRADO

12
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV

Prelación:

INGLÉS INSTRUMENTAL