Logo de URBE

Modalidad: Presencial

Propósito de la Especialización

Formar expertos con habilidades y dominio de nuevas tendencias aplicadas a las operaciones socio productivas, con competencias fundamentales para la aplicación de las tecnologías de última generación en los procesos de construcción del aprendizaje. En este sentido, el egresado de este programa está en capacidad de:

  • Aprovechar las tecnologías de última generación para el aprendizaje.
  • Manejar procesos de mediación mediante entornos virtuales de aprendizaje.
  • Aplicar el aprendizaje por proyectos usando redes informáticas como estrategia didáctica interactiva.
  • Elaborar diseños didácticos en entornos virtuales de aprendizaje.
  • Producir materiales didácticos multimedia para aprendizajes significativos.
  • Asesorar procesos de mediación en informática educativa.
  • Valorar la educación a distancia a través de medios telemáticos como alternativa innovadora para la formación de capital intelectual.

Perfil de Ingreso

El Programa de Especialización en Operaciones Socio productivas de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, está dirigido a profesionales universitarios, egresados en las áreas de Administración, Contaduría, Economía, Ingeniería, Medicina, Bioanálisis, Nutrición y Dietética, sin embargo, debe destacarse que por tratarse de un área de competencia donde la ciudadanía puede participar a plenitud, no es excluyente que sean recibidos profesionales de otras áreas con interés en el ámbito del desarrollo de operaciones socio productivas.

Requisitos para ingresar

  • Poseer título universitario otorgado por una Universidad reconocida, en alguna rama del conocimiento de las mencionadas en el Perfil de Ingreso.
  • Sostener entrevista con el Comité Académico del Programa.

Recaudos para entregar

  • Resumen curricular con anexos probatorios.
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente, ampliada (120%), centrada y legible.
  • Original y fotocopia de las notas del último estudio de pregrado, certificadas por la universidad de egreso.
  • Fondo negro del título del último estudio de pregrado, certificado por la universidad de egreso y registrado.
  • Foto tipo carnet (resolución de 300 x 300 ppp (puntos por pulgada)), con fondo blanco.
  • Original y fotocopia de la partida de nacimiento.

En caso de ser participante extranjero:

  • Fotocopia del pasaporte visado (si su país requiere visa).
  • Notas certificadas y título fondo negro apostillas según Convenio de La Haya o legalizado.
  • Anteproyecto de Investigación.

Régimen Académico

El programa consta de cinco (5) semestres con una duración de catorce (14) semanas cada uno. Los cursos o seminarios podrán dictarse mediante el régimen normal o en forma intensiva de acuerdo a la disponibilidad horaria de los profesores. El cursante debe inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada semestre, mantener un promedio ponderado de quince (15) puntos y cumplir con las normas establecidas en el Reglamento General de Investigación y de Estudio para Graduados de la URBE.

Requisitos para egresar

  • Aprobar la totalidad de las unidades crédito y Presentar, defender y aprobar el Trabajo Especial de Grado.

Título a obtener

Especialista en Operaciones Socioproductivas

Plan de estudios

Semestre I

EMPRENDIMIENTO

3

PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS

3

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE OPERACIONES

3

Semestre II

FINANZAS SOCIOPRODUCTIVAS

3

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

3

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

3

Semestre III

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

MERCADEO SOCIOPRODUCTIVO

3

LOGÍSTICA Y SUMINISTRO

3

Semestre IV

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

ELECTIVA I

2

Semestre V

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

8
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III