
Objetivo general
Desarrollar en los participantes las narrativas periodísticas transmedia, integrando herramientas digitales, estrategias de redes sociales, edición audiovisual, redacción digital y gestión de cibermedios, con el fin de generar contenido innovador y efectivo para plataformas digitales.
Dirigido a:
Periodistas, estudiantes universitarios en el área de comunicación social, así como influencers, y todas aquellas personas vinculadas con los medios.
Plan de estudio
El Diplomado consta de 5 módulos , con actividades centradas en el participante, quién controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación, existe un alto grado de participación y compromiso, aplicando la metodología del Aprendizaje Colaborativo y el Aprender-Haciendo
Requisitos de egreso
Aprobar todos los Módulos con una nota mayor o igual a 15 puntos
Demostrar a través de la presentación de un proyecto final las competencias relacionadas con las actividades inherentes a los módulos desarrollados durante el diplomado.
Diploma que se otorga
Diplomado en Periodismo Transmedia y Multiplataforma.
Módulos
Descripción | T.H | |
---|---|---|
EL PERIODISMO TRANSMEDIA | 32 | |
DISEÑO DE CIBERMEDIOS Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES | 40 | |
EDICIÓN DE VIDEO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL | 40 | |
REDACCIÓN Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS TRANSMEDIA | 40 | |
PROYECTO FINAL | 16 |
Periodo academico Junio 2025 - Diciembre 2025
- Inicio de clases: A partir de Mayo
- Horario Sabatino: 8:05 am a 1:35 pm
- 168 horas de adiestramiento
- Modalidad: Presencial y a Distancia
- Asesorado por: Dr. Alfredo Reyes