Logo de URBE
Instrumentación y Automatización Industrial

Objetivo general

Desarrollar competencias para la gestión eficaz en la implementación, soporte y operación de proyectos en sistemas de automatización de procesos industriales.

Dirigido a:

Profesionales, personal técnico asociado a las funciones de producción en industrias, comercios y sectores conexos en las áreas de Ingeniería en Computación, Sistemas, Electricidad, Electrónica, Informática, Industrial.

Trabajadores de otras áreas técnicas que deban tener conocimientos básicos en procesos de automatización y control. Estudiantes del último año en las carreras afines.

Plan de estudio

El Diplomado consta de 09 módulos, con actividades centradas en el participante, quién controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación, existe un alto grado de participación y compromiso, aplicando la metodología del aprendizaje colaborativo y el Aprender-Haciendo.

Estrategias de Aprendizaje

Exposición de problemas y conceptos básicos para su solución, con apoyo de medios de instrucción.

Prácticas de los participantes a través del Estudio de Casos con herramientas de ayuda (Excel, gráficos, presentaciones).

Análisis y discusión de prácticas, con intercambio de experiencias que los hagan comprensibles.

Requisitos de egreso

Aprobar todos los Módulos con una nota mayor o igual a 15 pts.

Demostrar a través de la presentación de un proyecto final las competencias relacionadas con las actividades inherentes a los módulos desarrollados durante el diplomado.

Diploma que se otorga

Diplomado en Instrumentación y Automatización Industrial

Módulos

DescripciónT.H
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO AVANZADO16
PROYECTO FINAL16
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA16
GESTIÓN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIÓN16
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL32
CONTROLADORES DE LÓGICA PROGRAMABLE (PLC)32
TELEMETRÍA Y SISTEMAS SCADA16
MANTENIMIENTO INTELIGENTE16
SENSORES INDUSTRIALES16

Periodo academico Junio 2025 - Diciembre 2025

- Inicio de clases: A partir de Mayo

- Horario Sabatino: 8:05 a.m. - 1:35 p.m.

- 176 horas de adiestramiento

- Modalidad: Presencial y a Distancia

- Asesorado por: Ing. Roiman Valbuena