
Objetivo general
Formar profesionales con competencias avanzadas para analizar, diseñar y gestionar sistemas energéticos convencionales y alternativos con criterios de sostenibilidad, que integren tecnologías innovadoras y criterios técnicos, económicos y ambientales. Este diplomado busca desarrollar capacidades para enfrentar los retos de la transición energética, considerando toda la diversidad de la matriz energética para optimizar procesos de generación y demanda, y promover soluciones alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible, impulsando proyectos que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la eficiencia energética.
Dirigido a:
Ingenieros de cualquier especialidad y licenciados en ciencias básicas interesados en profundizar en el diseño, análisis y gestión de sistemas energéticos sostenibles. Este programa es ideal para profesionales que deseen adquirir habilidades técnicas y analíticas en el desarrollo de proyectos energéticos innovadores y sostenibles, abarcando sectores como la generación, distribución y optimización del consumo energético en entornos industriales, residenciales y comerciales.
Plan de estudio
El diplomado consta de 6 módulos, actividades centradas en el participante quién controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación, existe un alto grado de participación y compromiso aplicando la metodología del Aprendizaje Colaborativo y el Aprender-Haciendo.
Estrategias de Aprendizaje
Exposición de problemas y conceptos básicos para su solución, con apoyo de medios de instrucción.
Prácticas de los participantes a través del Estudio de Casos con herramientas de ayuda (Excel, gráficos, presentaciones).
Análisis y discusión de prácticas, con intercambio de experiencias que los hagan comprensibles.
Requisitos de egreso
Aprobar todos los Módulos con una nota mayor o igual a 15 pts.
Demostrar a través de la presentación de un proyecto final las competencias relacionadas con las actividades inherentes a los módulos desarrollados durante el diplomado.
Diploma que se otorga
Diplomado en Ingeniería de la Energía.
Módulos
Descripción | T.H | |
---|---|---|
ECONOMÌA DE LA ENERGÍA | 40 | |
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA DE LA ENERGÍA | 40 | |
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE | 32 | |
APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA | 40 | |
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍA | 32 | |
PROYECTO FINAL | 16 |
Periodo academico Junio 2025 - Diciembre 2025
- Inicio de clases: A partir de Mayo
- Horario Sabatino: 8:05 am - 1:35 pm.
- 200 horas de adiestramiento
- Modalidad: Presencial y a Distancia
- Asesorado por: Ing. Alejandro López