
Objetivo general
Formar profesionales altamente capacitados para diseñar, implementar y evaluar estrategias integrales que promuevan el equilibrio entre el desarrollo económico, la equidad social y la conservación ambiental. Este programa desarrolla competencias teóricas y prácticas, permitiendo a los participantes liderar iniciativas sostenibles en distintos contextos, con una visión crítica y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo al bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Dirigido a:
Ingenieros de cualquier especialidad, economistas, administradores, licenciados en ciencias básicas, agrónomos, y todo profesional con formación en matemáticas básicas. Este programa es ideal para quienes deseen profundizar en el diseño y ejecución de estrategias sostenibles, integrando conocimientos técnicos y aplicados que permitan abordar desafíos globales y locales relacionados con el cambio climático, la gestión de recursos y la equidad social.
Plan de estudio
El diplomado consta de 6 módulos, actividades centradas en el participante quién controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación, existe un alto grado de participación y compromiso aplicando la metodología del Aprendizaje Colaborativo y el Aprender-Haciendo.
Requisitos de egreso
Aprobar todos los Módulos con una nota mayor o igual a 15 pts.
Demostrar a través de la presentación de un proyecto final las competencias relacionadas con las actividades inherentes a los módulos desarrollados durante el diplomado.
Diploma que se otorga
Diplomado Desarrollo Sostenible.
Módulos
Descripción | T.H | |
---|---|---|
RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMÁTICO | 40 | |
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD | 32 | |
PLANIFICACIÓN Y ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | 40 | |
PROYECTO FINAL | 16 | |
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE | 40 | |
ECONOMÍA Y POLÍTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD | 32 |
Periodo academico Junio 2025 - Diciembre 2025
- Inicio de clases: A partir de Mayo
- Horario Sabatino: 8:05 am a 1:35 pm
- 200 horas de adiestramiento
- Modalidad: Presencial y a Distancia
- Asesorado por: Ing. Alejandro López