
Objetivo general
Desarrollar competencias en el participante para analizar el proceso desde una perspectiva constitucional en un Estado Social y democrático de Derecho. Se pretende adquiera conocimiento del proceso, desde su inicio, las diferentes etapas que lo conforman como del estudio de los medios de prueba que existen en el Ordenamiento jurídico venezolano; de su objeto, carga y valoración. Igualmente, que obtenga conocimiento de las medidas cautelares y ejecutivas y de la terminación del proceso, con los recursos.
Dirigido a:
Profesionales del Derecho, funcionarios policiales, trabajadores del TSJ interesados en la materia procesal penal.
Estudiantes del último año de la carrera del Derecho que hayan aprobado las materias relacionadas con el PPV.
Plan de estudio
El Diplomado consta de 08 módulos, con actividades centradas en el participante, quién controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación, existe un alto grado de participación y compromiso, aplicando la metodología del aprendizaje colaborativo y el Aprender-Haciendo.
Requisitos de egreso
Aprobar todos los Módulos con una nota mayor o igual a 15 pts.
Demostrar a través de un proyecto final, las competencias relacionadas a las actividades inherentes de los módulos desarrollados durante el diplomado.
Diploma que se otorga
Diplomado en Derecho Procesal Civil
Módulos
Descripción | T.H | |
---|---|---|
DERECHO PROBATORIO | 32 | |
LA ORALIDAD EN EL PROCESO | 32 | |
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, MEDIDAS PREVENTIVAS | 32 | |
TERMINACIÓN DEL PROCESO Y LOS RECURSOS | 24 | |
PROYECTO FINAL | 16 | |
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO | 16 | |
CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROCESO Y PRINCIPIOS | 24 | |
INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA | 24 |
Periodo academico Junio 2025 - Diciembre 2025
- Inicio de clases: A partir de Mayo
- Horario Sabatino: 8:05 a.m. - 1:35 p.m.
- 200 horas de adiestramiento
- Modalidad: Presencial y a Distancia
- Asesorado por: Nohely Bastidas