Logo de URBE

Cátedra Libre Internacional del Humor "Pedro León Zapata"

Visión

Será una unidad académica fundamental por su nivel de excelencia, innovación y competitividad para la difusión, aplicación e investigación del conocimiento sobre el sentido del humor, en la URBE y su entorno.


Misión

Difundir los beneficios, experiencias, logros, avances que genera el sentido del humor, basados en el desarrollo de actividades de divulgación como talleres, conferencias, congresos, seminarios o charlas, considerándolo un recurso válido y tangible, y llevar el conocimiento para desplegarlo como parte del crecimiento espiritual y de valores de la identidad zuliana.

Objetivo general de la cátedra

Estudiar desde una perspectiva científica - filosófica al sentido del humor en su totalidad, e intercambiar conocimientos y experiencias, de manera interdisciplinaria, en cada uno de los aspectos particulares de dicho rasgo personal, desde un punto

Objetivos específicos

  • Difundir el humor como una herramienta eficaz para conyugar a la formación integral, desarrollo personal y profesional de la comunidad universitaria, al ser una cátedra libre para el deleite y satisfacción de la comunidad intra y extra muros.
  • Integrar en su seno a todas las escuelas, facultades y departamentos de la universidad, para la difusión, aprendizaje, investigación, formación y disfrute en el sentido del humor, dirigirlo como una estrategia o recurso que puede ser diferenciador en los individuos.
  • Masificar el conocimiento sobre el humor a través de la realización de congresos, conferencias, simposios, coloquios, seminarios, jornadas, charlas, talleres, foros y publicaciones u otras actividades, bajo las modalidades presencial y virtual.

Contenidos del programa Unidad I: El humor en el aspecto personal

  • Comprender de manera simple y precisa los principales conceptos y problemas teóricos del humor y sus implicaciones psicológicas.
  • Reflexionar sobre el humor y la risa como recurso personal para ser utilizado en los diferentes campos como la salud, educación, comunicación social, y relaciones laborales.
  • Mostrar la importancia del sentido del humor y de la risa
  • Proporcionar una experiencia práctica para desarrollar su aptitud personal de disfrute y creación del humor.
  • Aplicar en su vida personal y profesional su aptitud para el humor y los conocimientos adquiridos durante la cátedra.
  • Alcanzar técnicas de desarrollo del humor y el uso de terapia de la risa en el ámbito personal y laboral.
  • Promoción, coordinación y apoyo de investigaciones en el área.
  • Propiciar la cooperación y el intercambio académico entre instituciones nacionales e internacionales que tengan objetivos y funciones similares a la cátedra.

Objetivos terminales

  • Comprender de manera simple y precisa los principales conceptos y problemas teóricos del humor y sus implicaciones psicológicas.
  • Reflexionar sobre el humor y la risa como recurso personal para ser utilizado en los diferentes campos como la salud, educación, comunicación social, y relaciones laborales.
  • Mostrar la importancia del sentido del humor y de la risa
  • Proporcionar una experiencia práctica para desarrollar su aptitud personal de disfrute y creación del humor.
  • Aplicar en su vida personal y profesional su aptitud para el humor y los conocimientos adquiridos durante la cátedra
  • Alcanzar técnicas de desarrollo del humor y el uso de terapia de la risa en el ámbito personal y laboral.
  • Promoción, coordinación y apoyo de investigaciones en el área.
  • Propiciar la cooperación y el intercambio académico entre instituciones nacionales e internacionales que tengan objetivos y funciones similares a la cátedra.