Logo de URBE

Plan de Servicios de Salud para Hospitalización, Cirugía y Maternidad

Los trabajadores de la URBE cuentan con la póliza de SISALUD para hospitalización y cirugía, con una cobertura de diecisiete mil Dólares (17.000 $) por persona amparada y año póliza, la prima correspondiente a ésta póliza con respecto al trabajador, su cónyuge e hijos hasta 25 años es cubierta completamente por la Universidad. Para maternidad la cobertura es de 2.000 $ por parto natural y 2.500 $ por parto mediante cesárea para el afiliado titular o su cónyuge. Aunado a esto, todo hijo nacido de madre afiliada en el Plan de Salud, podrá ser incluido sin plazos de espera, siempre y cuando su inscripción se realice dentro de los treinta (30) días continuos a su nacimiento.
Para mayor información dirigirse a la Dirección de Capital Humano.

Venezolana de Salud Integral

Entre los servicios de la Póliza con SISALUD para el titular y sus familiares, podemos destacar lo siguiente:

Límites de protección

El plan de salud otorga a los afiliados la siguiente protección:
  • Para Hospitalización y Cirugía, amparo máximo hasta diecisiete mil Dólares (17.000 $) por año contrato.
  • Para maternidad, amparo de hasta dos mil Dólares (2.000 $) para partos naturales y un amparo de hasta dos mil quinientos (2.500 $) para partos por cesárea.
  • Sala de Emergencia: Para cuadros patológicos agudos y accidentes, cirugía menor ambulatoria, y tratamiento ambulatorio. (Este servicio agota o reduce el monto de la cobertura contratada)
  • Plan de Atención Médica Primaria

    Tanto el titular como sus familiares, inscritos en el PLAN DE SALUD, además de recibir atención médica especializada, a través de la red de médicos adscritos al PLAN, disfrutarán de un triaje ubicado en la Torre Promotora Paraíso 2do piso de Médicos Familiar, Pediatría y Medico General, órdenes para Servicios de Laboratorio de Rutina Básica, tales como Hematología Completa, Glicemia, Urea y Creatinina, Colesterol, Triglicéridos, Heces y Orina (02 anual previa aprobación), Radiología Simple (01 anual), Cardiología: Mapa, Holter, ECG, Ecocardiograma (01 anual), gastroscopia, colonoscopia, Despistaje: Citología Vaginal (01 anual) y Antígeno Prostático (01 anual) para mayores de 40 años. Exámenes pre operatorios para catarata; Microscopia especular, biometría laser y ecograma ocular.

    Servicios de consultas

    Consultas médicas por persona, año contrato y Agotables de la cobertura contratada, de los tipos:

    Primer Nivel:

    Amparando consultas de Atención Primaria de:
  • Medicina Familiar.
  • Pediatría.
  • Medicina General.
  • Ginecología y Obstetricia
  • Segundo nivel:

    Consultas especializadas exclusivamente con médicos de nuestra estructura biomédica: incluye 10 consultas entre todas las especialidades, una vez que el paciente haya sido evaluado por los médicos adscritos a nuestra estructura biomédica podrá ser referido a las especialidades que son: Alergología, Cirugía General, Cirugía de Mano, Cirugía Cardiovascular, Cardiología, Dermatología, Endocrinólogo Adulto, Gastroenterología, Hematología, Internista, Neumología, Nefrología, Neurología, Nutrición y Dietética, Oftalmología (adulto y niño), Oncología, Otorrinolaringología, Traumatología (adulto y niño), Urología. Consultas especializadas en pediatría: Cirugía Pediátrica, Psicólogo Infantil, Neurología Pediátrica, cardiología pediátrica, Otorrinolaringólogo Pediátrico, Ginecología Pediátrica.

    Exámenes de Laboratorio

  • Hematología: Hemoglobina, Hematocrito, Leucocitos, Hemograma, Plaquetas.
  • Química: Glicemia.
  • Uroanálisis: Orina Completa (Básica).
  • Coprología: Heces directo (Básico).
  • Exámenes especializados

  • Perfil Lipídico, Insulina Pre y Post-pandrial, T3, T4 y TSH.
  • Servicios de Imágenes:

    Los descritos a continuación, por persona, año contrato y agotables de la cobertura, según los médicos adscritos a la estructura biomédica, y aprobados por contraloría médica de SISALUD, C.A.

    Radiología Simple sin contraste:

    Cara, Cráneo, Huesos Largos, Tórax, Abdomen, Manos, Pies, Nariz, Pelvis o Cadera, Articulaciones, Columna Vertebral, (02 anuales).Ultrasonido: Transvaginal, Transrectal sin biopsia, Mamas, Abdominal, Pélvico, Tiroideo, Renal, Testicular, Mamario, (02 anuales). Nota: Salvo ecografía para embarazadas que se otorga ecograma obstétrico, según esquema obstétrico hasta la culminación del embarazo o hasta agotarse la cobertura.

    Estudios Especializados:

    Requeridos por las especialidades médicas que estén relacionados a una patología, una (01) vez por persona, año contrato y aprobados por contraloría médica de SISALUD, C.A., (Este servicio agota o reduce la cobertura contratada).

  • Pruebas de Alergias (RAS) (Solo Exámen medico)
  • Marcadores Tumorales
  • Doppler Venoso, Carotideo, Miembros inferiores
  • Resonancia Magnética sin contraste.
  • Electroencefalograma.
  • Tomografía Simple sin contraste
  • Servicios Odontológicos:

    3 consultas al año por afiliado y año contrato, agotables del monto contratado, que incluyen:

    Servicio diagnóstico:

  • Examen clínico
  • Historia Clínica
  • Pronóstico bucal
  • Plan de tratamiento
  • Servicio de prevención:

  • Exodoncias Simples. Dos (2)
  • Sellantes de fosas y fisuras. Dos (2)
  • Tartrectomias (Limpiezas). Una (1)
  • Oftalmología Comprende:

    Los afiliados tendrán derecho a cuatro (4) consultas oftalmológicas anuales, realizadas exclusivamente por los médicos adscritos a nuestra estructura biomédica. Cada consulta incluirá: Anamnesis, Examen de Agudeza Visual, Tonometría, Fondo de Ojos, Examen de Pupilas y/u Oftalmoscopia.

    La cirugía de catarata estará cubierta para aquellos Titulares sin plazos de esperas y beneficiarios familiares que cuenten con un mínimo de dieciocho (18) meses continuos e ininterrumpidos de afiliación a la póliza de salud.

    Adicionalmente, y como parte del protocolo prequirúrgico para cirugía de catarata, se cubrirán los siguientes estudios especiales, previa aprobación de la Contraloría médica de SISALUD, con el fin de establecer un pronóstico visual:

  • Biometría láser
  • Microscopía especular
  • Ecografía ocular
  • Tomografía óptica coherente (OCT)
  • Emergencias

    Por otra parte, las personas amparadas por el Plan de salud, podrán asistir a cualquiera de las clínicas que integran la Red de Clínicas y con las cuales SISALUD mantiene relaciones institucionales. Para tal fin, los afiliados deberán presentar su cedula de identidad.

    Clínicas afiliadas al servicio de emergencia:

  • CENTRO MÉDICO DOCENTE PARAISO
  • CENTRO MÉDICO DR. JOSÉ MUÑOZ
  • Procedimiento para uso del servicio

    La primera consulta es con el médico general, para lo cual no requiere coordinar cita, en caso de que la persona amparada sea referida a un especialista y/o indique exámenes y/o estudios las personas amparadas deben coordinar la cita con el Departamento de Atención al Cliente consignando las órdenes respectivas. Luego deben llamar al teléfono 0424-658.88.05 / 0424-628.25.64 para solicitar información del día y hora de la cita, o dirigirse a la oficina en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

    Atención Médica Primaria

    Consultas médicas, laboratorio clínico y terapias respiratorias en el Centro de Cuidados Ambulatorios Paraíso (CECAP), disponible para los afiliados de SISALUD, ubicado en la Urb. La Coromoto diagonal a la Escuela de Policías. San Francisco Estado Zulia. Teléfono: 0414-6755301.

    Carta Aval

    Toda Carta Aval será aprobada y emitida por SISALUD, C.A., para lo cual el procedimiento será el siguiente:

    La solicitud de la Carta Aval deberá tramitarse en la Oficina de SISALUD, C.A. y será entregada en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas, siempre y cuando se disponga de los siguientes recaudos:

  • Original de Informe médico amplio y detallado.
  • Original de exámenes practicados.
  • Original del Presupuesto de gastos de la clínica o centro hospitalario (vigente).
  • Cualquier otro documento que, a criterio de SISALUD, C.A., sea necesario para la tramitación del caso..
  • Asistir a una cita médica en el Servicio Médico de SISALUD, C.A. en caso de ser necesario.
  • La Carta Aval tiene una vigencia de Quince (15) días consecutivos a partir de su emisión
  • En el caso de no ser procedente una solicitud de Carta Aval, SISALUD, C.A. deberá emitir a EL AFILIADO una carta explicativa del rechazo dentro de las (48) horas posteriores a la entrega del último recaudo solicitado.

    Ubicación de SISALUD

  • Torre Empresarial Paraíso - Piso 1, dentro de las instalaciones del Centro Médico Paraíso- CMP (pasando el cafetín).
  • Oficina de Atención al Cliente - Celular 0424-658.88.05 / 0424-628.25.64.
  • Teleconsultas y Videoconsultas con Medicina General (Operador médico de guardia) a los telefonos 0424-4560172 y 0414-6755301.
  • Exclusiones Temporales:

    Los Afiliados inscritos en el Plan de Salud, estarán amparados por los siguientes casos o alteraciones a la salud, una vez transcurridos dieciocho (18) meses, contados a partir de la fecha de comienzo del Contrato o la inclusión del Asegurado en el mismo, según corresponda: pruebas alérgicas y tratamientos desensibilizantes para las alergias, tumores benignos de mamas, gigantomastia juvenil que provoque evidente trastornos a nivel de la columna cervical y dorsal, aneurisma, arritmia cardíaca, arterosclerosis, discopatías degenerativas, artropatías, bronquiectasias, calacio (chalazión), cáncer, cardiopatía isquémica, cataratas, enfermedad cerebro vascular.

    Trastornos causados por colesterol y triglicéridos, hipertensión arterial, diabetes y sus complicaciones, enfermedad biliar y sus complicaciones, enfermedad bronco pulmonar obstructiva crónica, síndrome de hiperreactividad bronquial, enfermedad de d`quervain enfermedades desmielinizantes, enfermedades difusas del tejido conjuntivo, enfermedad diverticular y sus complicaciones.

    Enfermedades endocrinas, enfisema pulmonar, estenosis de canal medular, estrabismo, eventración, fimosis o parafimosis, enfermedades de próstata, enfermedades del testículo, fístulas, esofagogastroduodenopatías, glaucoma, hallux valgus, hepatopatías, hernias, hipertrofia de cornetes, malformaciones arterio-venosas, neumopatías profesionales, osteoartrosis, osteoporosis, osteoesclerosis, tumores y ptosis del párpado, pólipos, pterigión, quiste de cápsula articular, valvulopatías, enfermedades renales, retinopatías, rinosinusopatías, septoplastia funcional, síndrome de compresión radicular, síndrome de los recesos laterales, síndrome de vías urinarias y sus complicaciones.

    Síndrome del túnel del carpo, síndrome neurológico de alteración de la vía piramidal o extrapiramidal, enfermedades de tiroides, defectos de refracción (la cobertura se limita al tratamiento quirúrgico de la miopía e hipermetropía, superior a 3 dioptrías), trastornos hematológicos primarios, tromboembolismo pulmonar, tumoraciones con avanzado estado de desarrollo, Varices, varicocele, enfermedades del intestino delgado, grueso, recto y ano.

    En el mismo orden de ideas, también se presentan los siguientes puntos con PLAZOS DE ESPERA:

  • Maternidad (parto o cesárea) para el afiliado titular o su cónyuge, transcurridos diez (10) meses.
  • Tratamientos, Hospitalización y Cirugías de patología y/o enfermedades Preexistentes no excluidas contractualmente y/o por anexo, después de transcurrido veinticuatro (24) meses.
  • Cirugía de Tórax: 24 meses.
  • Los plazos de espera para la prestación de los servicios amparados para los familiares, son los que a continuación se mencionan:

  • Exámenes de Diagnostico (Laboratorio, Radiología, Exámenes especializados, terapias varias), después de transcurridos dos (2) meses de su inclusión.
  • Emergencias no sujetas a exclusiones.
  • Protocolo de evaluación y seguimiento de pacientes COVID-19 (Leves y Moderados)

    Este protocolo es aplicable a pacientes vacunados contra el COVID-19 (esquema completo obligatorio) con enfermedad leve y moderada. Se excluyen aquellos pacientes con signos de insuficiencia respiratoria grave o complicaciones agudas atribuibles a dicha enfermedad. El proceso inicia con la evaluación de los pacientes por los médicos de Triaje, a través del servicio de Teleconsulta, en la cual se evaluará al paciente según los protocolos establecidos por la Dirección Médica de la compañía. De acuerdo a la sintomatología y lapso de aparición de los mismos, se referirá de inmediato al médico neumólogo. A criterio del especialista antes mencionado se aplicará lo que comprende:

    a. Evaluación clínica inicial por el especialista neumólogo.

    b.RX de Tórax PA.

    c.Exámenes de laboratorio: hematología completa, glicemia, creatinina, proteína C reactiva.

    d. Prueba rápida de antígeno (hisopado nasal) por SISALUD, C.A.

    Controles del paciente.

    El manejo del paciente admitido se hará en domicilio de forma ambulatoria con comunicaciones telefónicas y por vía WhatsApp. El paciente deberá cumplir con las recomendaciones médicas como el aislamiento y reposo en el domicilio y tener disponible un oximetro de pulso. Estos controles se harán diario hasta por dos semanas y los mismos se harán a través del personal médico de SISALUD, C.A. quien derivará al especialista neumólogo en caso necesario.

    Los exámenes de control tales como; radiografía de tórax y laboratorio ya mencionados pueden repetirse una vez a la semana y el seguimiento en caso de mejoría o evolución satisfactoria se hará el día 15 de la evolución de la enfermedad. El alta médica se dará previa evolución por el especialista.

    Servicio Funerario

    Dentro de las mejoras que se incorporarán al Plan de Salud contratado con la empresa SISALUD, como beneficio a los trabajadores de la URBE, SERVIEDUCA y URBE FM, así como a los familiares afiliados; a partir del mes de marzo del año 2023 se incluye el servicio funerario (sin afectar el monto de su cobertura), según se detalla a continuación:

  • Ataúd tipo madera básico. Si el cliente desea utilizar otro cofre que no esté dentro del contrato, deberá cancelar la diferencia. (Capacidad Peso: 110 kg, Estatura: 1,85 mts).
  • Traslado desde la residencia, clínica, hospital o morgue (dentro de los perímetros de la ciudad) hasta el sitio de velación y de este al cementerio donde se le dará sepultura o cremación (dentro de los perímetros de la ciudad).
  • Preparación solo por 24 horas (solo por muerte natural, muerte accidental costos adicionales, COVID-19 no se prepara el cadáver, se traslada al crematorio inmediatamente).
  • Asesoramiento en diligencias de ley.
  • Capilla velatoria autorizada por Servicios Ave del Paraíso, C.A. hasta por 24 horas continuas a nivel nacional.
  • Invitación de prensa al sepelio por la página web www.avedeparaiso.com.
  • Una (01) carroza fúnebre.
  • Ornamentación en la residencia (si es requerido).
  • Servicios funerarios a nivel nacional.
  • Servicio de cremación (en los Estados o Municipios que posean este servicio).
  • Para la utilización de este servicio, el afiliado debe comunicarse por los teléfonos 0414-6735587 / 0414-6495383 / 0414-9647576 / 0412-5143260 / 0424-6021330 ó dirigirse a las oficinas ubicadas en la Av. 22 Esquina Calle 68 Nº 68-23 diagonal a la clínica UDIMAGEN Maracaibo Estado Zulia.